top of page
Pared de concreto

"Nos une el paisaje"

"El paisaje es lo más tradicional y contemporáneo en la historia del arte"

Christopher Paschall

invitacion 3.jpeg
invitacion inauguracion - nos une un paisaje.jpeg

A lo largo de su prolífica carrera, el maestro Antonio Barrera (1948-1990) revolucionó el paisaje, género aparentemente conservador que surgió de manera temprana en la historia del arte y que se fortaleció en Occidente a partir del Renacimiento. Para homenajear el lugar excepcional que ocupa este pintor en el arte colombiano, en esta muestra se reúne el trabajo de más de cincuenta artistas que, desde la segunda mitad del siglo XX, se han acercado al paisaje y lo han resignificado tal y como lo hizo Barrera.

 

Esta exposición ofrece una mirada a la historia reciente de un género cuyo origen, en el contexto local, podría rastrearse al periodo colonial. En esta época, los artistas copiaron paisajes europeos que fueron telones de fondo para representaciones generalmente religiosas y, en el siglo XVIII, plasmaron la naturaleza de lo que hoy es Colombia gracias a un inusitado interés por sus potenciales económicos y científicos. Pero sería hasta el siglo XIX cuando el paisaje cobró verdadera fuerza en el campo del arte colombiano. En medio de los procesos de construcción de la nación, el paisaje apareció en representaciones de viajeros y en proyectos como la Comisión Corográfica. Además, a finales de esta centuria, surgió la llamada Escuela de la Sabana influenciada por corrientes como el Impresionismo. Ya entrado el siglo XX, figuras descollantes como Gonzalo Ariza (1912-1995) dieron nuevos aires a un género que fue despreciado por las vanguardias artísticas pero que, como lo mostró Barrera, está lejos de agotarse.

 

Cada una de las obras aquí presentadas es una muestra de esta larga tradición y, sobre todo, de la vigencia y actualidad del paisaje como un campo que se renueva con múltiples y diversas miradas proyectadas desde un mismo territorio para dar testimonio de la diversidad latinoamericana y de la complejidad de los procesos de formación de las identidades nacionales. Oscilando entre la figuración y la abstracción, lo contemplativo y lo político; la pintura, la escultura y la fotografía; los medios tradicionales y los no convencionales …nos une el paisaje.

Ana María Torres Rodríguez

Los artistas que puedes encontrar en esta exposición son:

invitacion 2.jpeg

Esta exposición "nos une el paisaje" será realizada en 2 galerías:

Calle 70 # 8 - 25

Calle 70 # 9 - 95

En el siguiente botón puedes encontrar

la información y precio de cada obra que esta en nuestro espacio.

logo xx pascal galeria.png

Franklin Aguirre

Fernando Arias

Maria Ariza

Carlos Ashton

Kelly Carvajal

Héctor Fabio Castaño

José Ricardo Contreras

Carolina Convers

Fernando Dávila

Arturo Denárvaez

Rodrigo Echeverri

David Escobar

Sebastián Fierro

Lucas Gallego

José Garcia

Sair Garcia

Ramón Giovanni

Aníbal Gomescasseres

David Guarnizo

Margarita Gutiérrez

Carlos Jacanamijoy

Jorge Jurado

Julio Larraz

Miler Lagos

Alejandro Londoño

Guillermo Londoño

Luis Luna

Andrea Marin

José Horacio Martinez

Diego Mendoza

Daniela Mejía

Jenaro Mejía

Yuliana Miranda

Zambrano Molina

Ana Mosseri

Eduard Moreno

Luisa Montoya

Oscar Monsalve

Vicky Neumann

Tomás Sánchez

Natalia Salcedo

Tomas Ochoa

Ramiro Ramirez

Iván Rickenmann

Juliana Rios

Juan Carlos Rodriguez

Lester Rodriguez

Flavia Rosales

José Rosero

Cristian Camilo Sanabria

Alejandro Sánchez

Jeisson Sierra

Patricia Tavera

Marta X Turbay

Camilo Uribe

Gloria Uribe

Oscar Villalobos

Jeronimo Villa

Gustavo Vejarano

Efrain Zuñiga

bottom of page